-->

Estudia español

Aprende online o en tu casa, oficina o cafetería preferida

Conócenos
Empresas que han confiado en nosotros:


Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Entérate de lo que pasa en Chile y practica tu español leyendo y escuchando las noticias simultáneamente


  



Acá puedes leer nuestras
NEWSLETTERS ANTERIORES

Quiénes somos

El Instituto Español en Chile es una escuela de idiomas ubicada en Santiago. Nuestros profesores son profesionales en la enseñanza de español como segunda lengua certificados por las mejores universidades de Chile y el mundo. Contamos con profesores especializados en clases de lengua, negocios y preparación para los exámenes oficiales DELE y SIELE.

Ajustados a tus necesidades

Nuestros cursos son completamente personalizados y se adaptan a tus necesidades específicas mediante una enseñanza eficaz y rápida.

Profesores expertos

Nuestros profesores son profesionales en la enseñanza de español como segunda lengua certificados por las mejores universidades de Chile y el mundo. Contamos con profesores especializados en clases de lengua, negocios y preparación para los exámenes oficiales DELE y SIELE.

Método comunicativo

Utilizamos el método comunicativo, el más eficaz y probado mundialmente, para enseñar español de manera que nuestros estudiantes puedan aplicar lo aprendido a la vida real desde el primer día.

Entregamos certificado

Al finalizar las clases el estudiante obtendrá un certificado de participación en el curso.


Servicios

Elige la mejor manera para aprender español con nosotros.

Clases online

Aprende en la comodidad de tu hogar u oficina con nuestras clases en línea a excelentes precios

Clases en sede

Producto de la pandemia nuestra sede no se encuentra disponible actualmente

Clases a domicilio

Aprende de manera presencial con un profesor en tu hogar, oficina o en tu cafetería preferida

Preparación de exámenes

Prepara tu examen DELE o SIELE profesionalmente de manera online o en tu hogar u oficina


Equipo

Nuestros profesores son muy flexibles, responsables y siempre dispuestos a ajustar sus clases a tus horarios y necesidades.

Francisca Zúñiga

Directora del Instituto Español en Chile
Francisca es Licenciada en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Además, realizó un Máster en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Salamanca (USAL), España. Asimismo, para completar su formación, ha participado en numerosos cursos, talleres y congresos relativos al área, junto con otros cursos de idiomas, como inglés en Canadá y Estados Unidos e italiano en Italia. Profesionalmente, ha trabajado como profesora de español para extranjeros desde el año 2009. En 2012 funda el Instituto Español en Chile y asume la dirección de este. Durante el 2018, compaginó su labor impartiendo clases de español a diplomáticos y funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Desde el 2022 se desempeña exclusivamente como directora y coordinadora de la escuela.

Constanza Arce

Profesora de Español
Constanza se gradúa en el 2021 como Licenciada en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas en la Universidad Católica de Chile (PUC). En el año 2022, realiza el Diplomado en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la misma universidad y se gradúa con el mejor promedio de su generación, un 6.9 (la nota máxima en Chile es un 7.0). Inicia sus primeros contactos en la enseñanza del español para extranjeros durante pregrado. Participa en la creación de un Manual de Aprendizaje de la lengua para el Servicio Jesuita a Migrantes, una experiencia que le animó a perseguir una carrera en la enseñanza del español. Su gran interés por la literatura, la lleva a ser ayudante en la asignatura de Literatura Española en pregrado, además, tiene gran interés en el aprendizaje de idiomas y en el gran impacto que tiene en el intercambio cultural. Constanza cuenta con un nivel de inglés intermedio-avanzado (IELTS General Training) y, actualmente estudia la lengua coreana gracias a su interés por la historia y cultura de ese país. Se ha desempeñado en el área de edición y corrección de textos y, continúa colaborando en investigaciones literarias.

Raúl Córtes

Profesor de Español
Raúl es traductor inglés-español egresado de la Universidad Chileno-Británica de Cultura (UCBC) que trabaja con fluidez en ambos idiomas. Su fascinación por la enseñanza del español surgió durante sus años universitarios, lo que lo motivó a completar con éxito el Diplomado de Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Con una amplia experiencia en la enseñanza de idiomas, Raúl ha impartido clases tanto de inglés como de español en diversos colegios e instituciones educativas. Actualmente, se dedica apasionadamente a brindar clases particulares y a colaborar con varios centros de idiomas, donde comparte su conocimiento y entusiasmo por las lenguas con sus estudiantes. Su compromiso con la excelencia y su habilidad para adaptarse a las necesidades individuales de sus alumnos lo convierten en un profesor altamente valorado y respetado en su campo.

Armando Carvajal

Profesor de Español
Armando es Licenciado en Literatura con mención en Edición de Textos por la Universidad Finis Terrae (UFT). Durante su formación universitaria, descubrió su pasión por la docencia y la lingüística aplicada, lo que lo llevó a interesarse en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Motivado por este interés, realizó cursos de formación en el Colegio de Español Tía Tula de Salamanca, España, donde adquirió herramientas especializadas en la enseñanza de ELE. Para profundizar sus conocimientos, cursó el Máster en Lingüística con mención en Lengua Española y el Diploma de Postítulo en Enseñanza del Español como Segunda Lengua y Lengua Extranjera en la Universidad de Chile (UCH). Su investigación se centró en políticas lingüísticas para la Enseñanza del Español. Su experiencia en la enseñanza de ELE comenzó en entornos virtuales, lo que lo llevó a capacitarse en Estrategias de Enseñanza Online en el Colegio de Español Tía Tula de Salamanca. Ha impartido clases particulares y enseñado en contextos diversos, incluyendo programas para estudiantes refugiados de distintas nacionalidades. Además de su labor docente, Armando investiga sobre adquisición de segundas lenguas, bilingüismo y políticas lingüísticas en contextos migratorios. Ha participado en congresos y simposios académicos, con el objetivo de contribuir al debate sobre la enseñanza del español en escenarios de diversidad lingüística y cultural.

Pilar Leiva

Profesora de Español
Pilar Leiva se graduó en 2011 como Licenciada en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Ese mismo año, descubrió su vocación por la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera al cursar la asignatura Hitos difíciles en la enseñanza del español como lengua extranjera, lo que la llevó a participar en actividades dirigidas a estudiantes internacionales del programa Español UC. En 2012 se tituló como Profesora de Lengua Castellana y Comunicación por la Universidad Diego Portales (UDP) e inició su trayectoria profesional impartiendo clases de español como lengua extranjera en instituciones de reconocido prestigio en Santiago. En 2025 finalizó el Magíster en Lingüística en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde profundizó en la variación dialectal del español y el estudio del desarrollo de la interlengua en aprendientes de español como lengua extranjera. Actualmente, Pilar está perfeccionando sus competencias en lengua inglesa y desarrollando investigación independiente. Sus estudios han sido publicados en revistas académicas nacionales e internacionales. Su enfoque dinámico y profesional, junto con una sólida formación en lingüística, la consolidan como una docente comprometida con el aprendizaje significativo y con una enseñanza del español reflexiva y contextualizada.

Christel Ramírez

Profesora de Español
Christel Ramírez es Licenciada en Lingüística y Literatura Inglesas por la Universidad de Chile (UCH), donde tuvo sus primeros acercamientos a la Enseñanza del Español como Segunda Lengua tomando cursos electivos. Durante y después de sus años de pregrado fue voluntaria en el programa de acompañamiento lingüístico y cultural de la Universidad de Stanford (SU), en Estados Unidos, teniendo acercamientos a diferentes culturas y aprendices del español, lo que consolidó su interés en la enseñanza de la lengua. En 2023 cursó el Diplomado de Postítulo en Enseñanza del Español como Segunda Lengua y Lengua Extranjera (ELE) en la Universidad de Chile (UCH), en el que también fue voluntaria del programa de acompañamiento lingüístico para alumnos brasileños que estudiaban para convertirse en profesores de español. Habla inglés como lengua extranjera y tiene experiencia en la enseñanza y evaluación de los dos idiomas con niños, adolescentes y adultos. Ha trabajado como examinadora en colegios y como profesora en institutos de idiomas con estudiantes de Japón, Estados Unidos, Australia, Canadá, China, India y Francia. Su metodología comunicativa con enfoque sociocultural busca que los estudiantes sean capaces de desenvolverse en diferentes contextos desarrollando la competencia comunicativa y resaltando la importancia del español chileno como una variante válida de la lengua. 

Sabina Canales

Profesora de Español
Sabina Canales es Licenciada en Lengua y Literatura por la Universidad Alberto Hurtado (UAH). Egresó el año 2019, pero desde el año 2018 ha realizado clases de español general y de negocios de forma voluntaria a inmigrantes y en otros centros de español. En el año 2020 realizó el Diplomado en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Se ha certificado como examinadora en las dos pruebas oficiales de español, SIELE y DELE, en esta última tiene su certificación en todos los niveles (A1 - C2 y escolar). Actualmente trabaja en el Laboratorio de Fonética y Ciencias del Lenguaje UAH apoyando en las investigaciones, lo que le ha permitido enriquecer sus habilidades para explicar la oralidad del español chileno. También, cursó un Magíster en Psicología de la Salud en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), en el que estudió la lingüística desde un enfoque interdisciplinar. Sus investigaciones abordan principalmente las disciplinas: sociolingüística y psicolingüística en temáticas como, la enseñanza del español como lengua extranjera y comunicación efectiva.

Eyleen Prieto

Profesora de Español
Eyleen es Licenciada en Letras, con mención en Lingüística, egresada en el año 2012, de la UCLV, de Santa Clara, Cuba. Con una trayectoria que abarca desde la enseñanza en la Universidad de Las Artes en La Habana, hasta su rol actual como profesora de español en una importante plataforma en línea, ha demostrado su capacidad para impartir clases a estudiantes de diversos niveles y nacionalidades, adaptando el material didáctico para satisfacer sus necesidades específicas. 
Reside en Chile desde el año 2015, lo cual le ha permitido conocer a fondo la variante chilena del español y adaptar su enseñanza a las necesidades lingüísticas y culturales de sus estudiantes.  Culminó con éxito el Magíster en Lingüística en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), lo que le ha permitido profundizar en su conocimiento del idioma y su aplicación en el ámbito educativo. 
Su pasión por la enseñanza y la comunicación, junto con su enfoque alegre y positivo, hacen de ella una profesora muy valiosa.

Julián Hernández

Profesor de Español
Julián es Licenciado en Literatura, Lingüística y Estética por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Ha trabajado como profesor de español desde el año 2021 haciendo clases particulares y en programas de ayuda humanitaria enseñando español a personas refugiadas. El año 2023 realizó el Diplomado de Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la misma universidad (PUC). Durante sus estudios ha desarrollado un gran interés por la enseñanza y aprendizaje de idiomas llegando a aprender francés, portugués e inglés. Por otra parte, luego de cursar la licenciatura en Estética el año 2024, Julián ha desarrollado particular interés por la literatura y su relación con la psicología y la filosofía. Actualmente se desempeña como profesor en distintos institutos de idiomas aportando motivación e interés a sus estudiantes. Por otra parte, tiene particular interés en la lectura, así como en la escritura creativa, participando en distintos clubes de lectura y talleres de escritura que aportan nuevas y distintas perspectivas a sus clases de español.

Amílcar Noguera

Profesor de Español
Amilcar es traductor de español-inglés-italiano egresado en el año 2010 de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Es experto en la traducción de manuales técnicos, textos relacionados con el área de la tecnología de la información, documentos diplomáticos, correspondencia institucional y reportes corporativos. En el año 2012, realizó un Diplomado en la Enseñanza de Español como Segunda Lengua en la UCV y ha trabajado desde entonces en la enseñanza de español general y de negocios. Así mismo, posee un amplio conocimiento del vocabulario y distintas expresiones idiomáticas utilizadas en Chile, ya que ha vivido en Santiago desde el año 2015. Su metodología de enseñanza combina herramientas del método comunicativo, funcional y por tareas. Las clases de Amilcar son interactivas, adaptadas a las necesidades de sus estudiantes. Utiliza su experiencia en la enseñanza de español como segunda lengua y herramientas en línea para desarrollar actividades didácticas que incluyen contenido multimedia para un aprendizaje óptimo.

Catalina Espinosa

Profesora de Español
Catalina obtuvo el título de Licenciada en Educación con Mención en Francés y Pedagogía en Francés en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) en 2012. En los años 2010 y 2011 se trasladó a Saint-Céré, Francia, para enseñar español a niños y adolescentes en colegios de la región de Toulouse. Esta experiencia la llevó a descubrir el amor por enseñar español, trabajando, a su regreso a Chile, tanto en escuelas de español, como de forma privada con personas de diferentes partes del mundo. Catalina además tiene un espíritu artístico. Por más de 6 años participó en el coro UMCE con el que tuvo giras por algunos países de Sudamérica, así como también en diversos grupos y talleres de teatro, cuentacuentos y artes plásticas. Estas pasiones han sido herramientas que han enriquecido su labor como profesora de lenguas sumado a su amor por conocer nuevas culturas.

Gabriela Gateño

Profesora de Español
Es Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad de Chile (UCH). Asimismo, es Magíster en Literatura por la misma casa de estudios y profesora de castellano de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Las áreas de interés académico se centran principalmente en la poesía y la filosofía, disciplinas que han sido profundizadas en su tesis de posgrado. Con una amplia experiencia en el ámbito de la docencia, ha impartido clases de literatura en universidades, colegios, academias y centros culturales. Asimismo, ha desempeñado una vasta trayectoria impartiendo clases de español para extranjeros en institutos de alto prestigio a nivel nacional, complementando esta labor docente con la gestión de proyectos culturales y educativos en embajadas. Actualmente se dedica a la docencia universitaria y al dictado de seminarios y talleres de literatura.

César Noriega

Profesor de Español
César es Periodista y Profesor de Español. En 2016, César se estableció en Chile desde Venezuela. Durante estos años viviendo aquí, ha internalizado los usos de la variedad lingüística chilena y considera importante explicarlos e integrarlos en la práctica del idioma. Desde su formación como Periodista en la Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela (UCAB), ha trabajado el lenguaje como herramienta de comunicación para describir, narrar y resaltar la importancia de realidades complejas. Su interés por la enseñanza de español lo motivó a completar un Máster en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en la Universitat de Barcelona (UB) en España. Ha dado clases de español a ejecutivos de trasnacionales, estudiantes universitarios y representantes diplomáticos, facilitando la enseñanza tanto en línea, como en persona. César habla inglés con un nivel de dominio C1, y también puede comunicarse en alemán en nivel B1. Él planifica sus clases con momentos para la reflexión sobre el lenguaje, momentos para practicar su utilización y todo vinculado con el contexto cultural chileno-latinoamericano. Como periodista, a César le gusta plantear conversaciones en clases sobre temas de actualidad informativa. También hace referencia a la historia, a la literatura y a otros aspectos culturales de Latinoamérica.

William Godoy

Profesor de Español
William es profesor de Estado en inglés y Licenciado en Educación en inglés (USACH). Además posee un Diplomado para la Enseñanza del español como Lengua Extranjera (PUC) y un Magíster en Lingüística Aplicada otorgado por la Universidad de Nottingham (UoN). Se ha desempeñado como profesor de inglés en enseñanza media, educación superior y en coordinación académica. También como profesor de español a extranjeros residentes en Santiago y a estudiantes en el extranjero a través de clases online. Es examinador DELE B1 y B2 y también posee un certificado de enseñanza de español para niños. Además del inglés, tiene conocimientos de alemán, francés y actualmente estudia japonés. Esto último ha facilitado su acercamiento a la enseñanza y aprendizaje de idiomas, pudiendo detectar las dificultades que un estudiante hablante de esas lenguas pudiera tener. Su área de interés es la enseñanza y adquisición de colocaciones en aprendientes de lenguas extranjeras. Otras áreas de interés son la lingüística de corpus, diseño de materiales para la enseñanza de lenguas extranjeras y la comunicación intercultural.

Javier Garrido

Profesor de Español
Javier es profesor de Inglés de la Universidad Alberto Hurtado (UAH). Egresó el año 2017 luego de haber cursado con éxito un programa de Intercambio con la Australian Catholic University (ACU) en Melbourne, Australia. Desde el año 2018 hasta la fecha se ha desempeñado como Profesor de Inglés de Enseñanza Básica y Media. En dicho espacio, Javier ha estado a cargo de dos generaciones de estudiantes como Profesor Jefe. En paralelo, desde el año 2018 Javier ha estado acompañando a estudiantes de pregrado y magíster a preparar el examen internacional TOEFL ibt, planificando y aplicando programas personalizados para estudiantes que buscan estudiar en el extranjero. En el año 2024, Javier realiza el Diplomado de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Chile (UCH) buscando formalizar los conocimientos de enseñanza de idiomas e incorporar nuevas estrategias para ayudar a extranjeros residentes en Chile. Se caracteriza por tener un buen sentido del humor y una personalidad alegre, además de una habilidad de planificar cursos de acuerdo al contexto e historia personal de cada estudiante. En su tiempo libre disfruta de dibujar y pintar, hacer senderismo por las innumerables montañas de la zona central de Santiago, andar en bicicleta por la ciudad y cocinar comida vegetariana.

Claudia Valenzuela

Profesora de Español
Claudia es Licenciada en Educación con mención en Francés por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE y Profesora General Básica por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC). Comenzó en la enseñanza de español cuando realizó su práctica profesional en Francia en la región de Bretaña como profesora de español en el Lycée René Cassin en los años 2006 y 2007. A su regreso a Chile trabajó tanto como profesora de español y de francés con niños, jóvenes y adultos en prestigiosos institutos de idiomas en Santiago. Con más de 15 años de experiencia docente, su trabajo como profesora tiene dos vertientes: por un lado, la enseñanza de lengua a estudiantes chilenos que aprenden francés, y por otro, la del español a estudiantes extranjeros, tanto dentro como fuera de Chile. Una de las cosas que le llena de satisfacción es dar clases. Su pasión es entregar sus conocimientos y ayudar a las personas a poder comunicarse y expresarse tanto en español como en francés. Se caracteriza por ser muy alegre, lo cual genera gratos y lúdicos ambientes en sus clases lo que facilita la adquisición de nuevos conocimientos e impulsa el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Rocío Torres

Profesora de Español
Rocío es Licenciada en traductología (inglés y francés), egresada en 2019 de la Universidad de Concepción (UdeC). Su interés por la innovación en la lengua la llevó a redactar su tesis sobre las modificaciones que se estaban dando en el español con respecto al lenguaje inclusivo. Desde el 2019 ha traducido textos administrativos y formó parte del Colegio de Traductores de Chile (COTICH) desde enero de 2022 hasta junio de 2023. En 2020, certificó su nivel B2 de francés en la ciudad de Concepción y luego trabajó como asistente de español por seis meses en Francia dando clases de cultura y reforzamiento de contenidos a escolares de la región de Centre-Val-de-Loire. Posteriormente, en 2023, certificó su dominio en lengua inglesa en el nivel CAE (C1) y se desempeñó también como profesora de inglés presencialmente en la ciudad de Concepción. Tras encantarse aún más por su lengua nativa, en el periodo 2023-2024 realizó el Máster en Español como Lengua Extranjera: Enseñanza e Investigación de forma presencial en la Universidad de Valladolid (UVa), España. Durante inicios de 2024 realizó también sus prácticas en el Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid dando clases de cultura y de conversación, comenzando su trayectoria como profesora de español.

Ángela Galdames

Profesora de Español
Ángela Galdames Jimenez es Licenciada en Letras, mención Lingüística y Literatura Hispánicas y en Estética con mención en Artes Audiovisuales, ambas licenciaturas por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde también realizó el Diplomado de especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. En el año 2017 se certificó con el Instituto Cervantes para preparar en español a quienes necesiten dar la prueba SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española). Ángela habla inglés como segunda lengua. Ha participado en diversos talleres y congresos del área que completan su formación como docente en Lengua y Cultura Hispánica. El español es su pasión, por lo que se dedica de corazón a su enseñanza. Actualmente Ángela se desempeña también como profesora de lengua y literatura en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

Amanda Moreno

Profesora de Español
Amanda Moreno es Licenciada en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). El año 2022 realizó el Diplomado de Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la misma universidad. Durante sus estudios de pregrado, desarrolló un gran interés por los Estudios del Discurso y las políticas de Inclusión Cultural en Chile, lo que la llevó a participar en el Proyecto Fondecyt 11181159 como parte de su tesis de grado.
El año 2016 tuvo la oportunidad de realizar un intercambio estudiantil en Inglaterra, Canterbury, donde estudió inglés y obtuvo un certificado del Concorde International Study Center. Actualmente está tomando clases de alemán por su interés en la cultura y la literatura de este país. Amanda tiene experiencia realizando clases particulares de lenguaje y corrigiendo textos académicos. Hoy en día se encuentra realizando clases de español de manera online.

Bárbara Ferrada

Profesora de Español
Bárbara es Licenciada en Lengua y Literatura de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), donde participó como voluntaria en un programa de Español para Migrantes Haitianos, experiencia que despertó su interés por la enseñanza de esta lengua. En 2024 realizó el Diplomado en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Además de español, Bárbara posee un buen manejo de inglés y francés hablado y escrito. Actualmente trabaja en investigación académica como asistente en el Laboratorio de Fonética y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Alberto Hurtado. Dentro de sus intereses académicos se encuentra la expresión oral, la gramática, la Inteligencia Artificial y el NLP (Natural Language Processing). Además, en su tiempo libre disfruta de practicar baile, cocinar, componer música y aprender a programar en distintos lenguajes.

María Ignacia Martínez

Profesora de Español
María Ignacia se graduó del programa de Bachillerato mención Humanidades de la Universidad de Chile (UCH). Posteriormente estudió Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesa, egresando el año 2018 de la misma casa de estudios. Participó como voluntaria en el programa PME Uchile apoyando a los estudiantes extranjeros de intercambio en el aprendizaje del español, así como también de la cultura de nuestro país. Posee experiencia dando clases privadas de inglés y español a adultos y adolescentes. Por otra parte, ha trabajado en el rubro del turismo desempeñándose como entrevistadora bilingüe (inglés-español) para el Servicio Nacional de Turismo. Su pasión por las culturas extranjeras la ha llevado a aprender francés y portugués. Asimismo, realizó un curso de sueco básico dictado por el Instituto Chileno Sueco de Cultura en 2020. El año 2021 cursó el Diplomado en Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

Contacto


¡Aprovecha! Nuestras ofertas especiales para cursos online y a domicilio.
¡En tu casa u oficina! Contamos con clases de idiomas a domicilio y en línea.

¡Cerrada temporalmente!
Badajoz 100
Las Condes, Santiago.
Código ZIP 7560908

info@espanolenchile.cl

+56‍ 2 2993‍ 5177

+56‍ 9 3454‍ 2455